Total de preguntas: 20 | Mínimo para aprobar: 16
1. ¿Cuál es el primer paso para atender a una familia en el proceso de orientación?
2. ¿Por qué es importante preguntar sobre los antecedentes de la problemática familiar?
3. ¿Cuál es la función principal del orientador en las sesiones grupales?
4. ¿Qué técnica didáctica se recomienda para la integración de los participantes al inicio de una sesión?
5. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una estrategia para fomentar la participación en sesiones grupales?
6. El orientador debe adaptar su lenguaje verbal y no verbal según la edad y escolaridad de los participantes.
7. El registro de asistencia no es necesario en sesiones grupales de orientación familiar.
8. Es recomendable que el orientador comparta sus creencias y valores personales en las sesiones.
9. El uso de fuentes de consulta formales es indispensable para brindar información veraz en las sesiones.
10. La retroalimentación de los participantes en la sesión debe ser ignorada para evitar conflictos.
11. Ambiente participativo
12. Escucha activa
13. Estrategia de atención
14. Diagnóstico familiar
15. Se debe _______________________________ para generar confianza en la familia orientada.
16. Se debe _______________________________ en una sesión grupal.
17. Es importante _______________________________ para evaluar el impacto de la sesión.
18. Selecciona la imagen que muestra un ambiente adecuado para la orientación familiar.
19. Selecciona la imagen que representa una estrategia de escucha activa.
20. Selecciona la imagen que muestra una técnica de integración grupal.