Total de preguntas: 20 | Mínimo para aprobar: 16
1. - ¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación corporal del cliente antes de aplicar un servicio estético?
2. - ¿Qué información debe incluirse en la ficha clínica del cliente?
3. - ¿Cuál es la finalidad del diagnóstico corporal del cliente?
4. - El auxiliar en estética corporal debe usar guantes desechables en todos los procedimientos:
5. - Los productos cosmetológicos pueden aplicarse sin verificar su fecha de caducidad, siempre y cuando se vean y huelan bien:
6. - Es obligatorio informar al cliente sobre los beneficios y riesgos del servicio antes de realizarlo:
7. - Técnica manual para mejorar la circulación y reducir la retención de líquidos
8. - Condiciones en las que un servicio estético no debe aplicarse
9. - Remoción de células muertas para mejorar la absorción de productos
10. - Uso de dispositivos eléctricos para potenciar los tratamientos corporales ( B )
11. - Un cliente con antecedentes de alergias cutáneas solicita un tratamiento con productos a base de ácidos frutales. ¿Cuál es la mejor acción del profesional en estética corporal?
12. - ¿Cuál es la función principal de la hidratación en los tratamientos estéticos corporales?
13. - ¿Cuál de los siguientes aspectos es clave en la bioseguridad dentro de un centro de estética?
14. - En la aplicación de vendas frías, ¿cuál es el beneficio principal?
15. - ¿Qué tipo de masaje se recomienda para mejorar la circulación linfática?
16. - ¿Cuál es el propósito de la aplicación de algas en tratamientos reductivos?
17. - Si un cliente con piel sensible solicita un peeling químico, ¿qué debe hacer el profesional en estética?
18. - En la aplicación de ultrasonido estético, ¿cuál es una de sus principales funciones?
19. - En un tratamiento reafirmante, ¿qué tipo de aparatología puede emplearse?
20. - El profesional en estética debe __________________________________ si presenta enrojecimiento intenso tras la aplicación de un producto.