Departamento de atención a usuarios

Evaluación Diagnóstica GRATUITA con fines de certificación.

EC1092 – Coordinación de las actividades de protección civil del centro de trabajo de acuerdo al Programa Interno de Protección Civil

  • El objetivo del diagnóstico es identificar las posibilidades de éxito que se tiene para someterse a un proceso de evaluación en relación con los requerimientos señalados en el Estándar de Competencia.
  • En ningún caso, el diagnóstico garantiza que el proceso de evaluación vaya a ser satisfactorio, todo depende de la preparación que el usuario realice sobre sus desempeños, hábitos, actitudes, valores y conocimientos.
  • Se recomienda en todos los casos, tener impreso el Estándar de Competencia y analizarlo previo a su evaluación
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Estándar de Competencia: EC1092 Coordinación de las actividades de protección civil del centro de trabajo de acuerdo al Programa Interno de Protección Civil

Nombre
Correo

1.- Son DOS elementos importantes que debe contener el Acta Constitutiva de la Unidad Interna de Protección Civil, elaborada:

1

2.- Son DOS elementos que se encuentran en el análisis de riesgos elaborado de acuerdo al Art. 111 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil vigente:

2

3.- Este documento incluye la evaluación inicial de riesgo de cada puesto de trabajo de la dependencia/organización, clasificándolo en alto, medio y bajo:

3

4.- Son especificaciones del Programa Interno de Protección Civil, de acuerdo con el Art. 76 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil:

1 Estar redactado y firmado por personal competente

2 Aplicar un programa anual de auto- verificación

3 Garantizar comunicación interna y externa de los Incidentes

4 Actualizar y revisar con periodos no mayor a dos años

4

5.- Este documento contiene el croquis a color con la señalización del inmueble, de acuerdo a la NOM-003-SEGOB:

5

6.- Este documento contiene el tipo de alertamiento del procedimiento de emergencia del riesgo más alto de acuerdo al análisis de riesgos:

6

7.- Este documento contiene las medidas y acciones de autoprotección de los puestos de trabajo de mayor riesgo:

7

8.- Este documento contiene las características constructivas del inmueble:

8

9.- Selecciona TRES acciones que se deben realizar en la reunión de gabinete:

9

10.- Es el PRIMER paso en el procedimiento a seguir en un simulacro de emergencia o desastre:

10

11.- Es el SEGUNDO paso en el procedimiento a seguir en un simulacro de emergencia o desastre:

11

12.- Es el TERCER paso en el procedimiento a seguir en un simulacro de emergencia o desastre:

12

13.- Es el CUARTO paso en el procedimiento a seguir en un simulacro de emergencia o desastre:

13

14.- Es el QUINTO paso en el procedimiento a seguir en un simulacro de emergencia o desastre:

14

15.- Es el SEXTO paso en el procedimiento a seguir en un simulacro de emergencia o desastre:

15

16.- La ____________ contiene la verificación de los criterios de evaluación del simulacro:

16

17.- La ____________ incluye la lista de participantes con el rol que desempeñarán en el simulacro:

17

18.- La ____________ incluye la lista de verificación/bitácora de mantenimiento estructural, eléctrico, hidrosanitario, etc.

18

19.- Relacione el color rojo con la clasificación de riesgo para sustancias peligrosas:

19

20.- Relacione el color amarillo con la clasificación de riesgo para sustancias peligrosas:

20

21.- Relacione el color blanco con la clasificación de riesgo para sustancias peligrosas:

21

22.- Relacione el color azul con la clasificación de riesgo para sustancias peligrosas:

22
Scroll al inicio