Departamento de atención a usuarios

Evaluación Diagnóstica GRATUITA con fines de certificación

EC0205 – Conducción de práctica de yoga: nivel preparador básico

  • El objetivo del diagnóstico es identificar las posibilidades de éxito que se tiene para someterse a un proceso de evaluación en relación con los requerimientos señalados en el Estándar de Competencia.
  • En ningún caso, el diagnóstico garantiza que el proceso de evaluación vaya a ser satisfactorio, todo depende de la preparación que el usuario realice sobre sus desempeños, hábitos, actitudes, valores y conocimientos.
  • Se recomienda en todos los casos, tener impreso el Estándar de Competencia y analizarlo previo a su evaluación
Evaluación diagnóstica EC0205
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Estándar de Competencia: EC0205 Conducción de práctica de yoga: nivel preparador básico

Nombre
Correo

1.- El espacio para realizar la práctica de yoga, puede tener aromas relajantes como: lavanda, mirra incienso:

1

2.-Antes de iniciar la sesión de yoga, se deben hacer 2 preguntas importantes a los practicantes, selecciónalos:

2

3.- Es un elemento del ejercicio de calentamiento articulatorio de cuello:

3

4.- Es un elemento del ejercicio de calentamiento articulatorio de rodilla:

4

Selecciona la respuesta correcta de acuerdo con el ejercicio de gimnasia correspondiente:(DE LA PREGUNTA 5 A 9)

5.- Elevar los brazos por la línea media del cuerpo con manos juntas por los dorsos y dedos hacia abajo

5

6.- Ascender lentamente con tronco recto y posición vertical; al llegar arriba bajar los talones al piso manteniéndolos unidos.

6

7.- Colocarse de pie, con tronco erecto, talones unidos, puntas de los pies separados y palmas unidas delante del cuerpo a la altura de la cadera.

7

8.- Procurar no levantar demasiado la pierna y dar mayor importancia a la amplitud del movimiento.

8

9.- Bajar hasta acercar los glúteos a los talones, manteniendo tronco recto y posición vertical, con los talones pegados al piso

9

10.- En la la asana Vriksha I, elevar el pie lentamente hasta colocarlo encima de la rodilla, rodeándola con el empeine:

10

De acuerdo a la imagen de la parte del cuerpo, selecciona la respuesta correspondiente en sánscrito:

11.-

11

12.-

12

13.-

13

14.-

14

15.-

15

Selecciona la respuesta correcta de  las alineaciones/movimientos/posiciones en sánscrito con la traducción correcta: (DE LA PREGUNTA 16 A 20)

16.-¿Cuál es la traducción correcta de "Parivartana"?

16

17.- ¿Qué significa "Supta"?

17

18.- ¿Qué significa "Uttana"?

18

19.- ¿Qué significa"Vakra" ?

19

20.-¿Cómo se traduce "Viparita"?

20

21.- Selecciona la asana Vriksha I:

21

22.- Selecciona la asana Poorna padasana:

22

23.- Selecciona la asana Ardha Matsyendrasana:

23

24.- Selecciona la asana Shalabhasana:

24

25.- Selecciona la asana Supta Pavana Mukta I:

25

26.- Selecciona la asana Sarvangasana:

26

27.- Selecciona la asana Dhanurasana:

27
Scroll al inicio